Las investigaciones que por más de diez años lleva adelante la Fundación Favaloro, acerca de las ventajas de bailar tango, son concluyentes a la hora de fundamentar porqué se debe estimular la práctica de este baile tan nuestro que trabaja a favor de nuestro corazón y nuestro cerebro.
Ventajas que reporta físicamente:
1) Mejora la coordinación motriz
2) Refina el equilibrio.
3) Favorece la buena postura
4) Atenúa los problemas de columna.
5) Disminuye y mejora la distribución de la grasa corporal.
6) Mantiene y mejora la fuerza y resistencia muscular, porque tonifica los músculos de las piernas y los brazos.
7) Practicarlo regularmente aumenta la capacidad aeróbica hasta el 20 %, lo que equivale a un regreso funcional de más de 10 años.
8) Mejora la tolerancia a la glucosa previniendo o ayudando al tratamiento de la diabetes de tipo II.
9) Es un buen complemento terapéutico en el tratamiento contra la hipertensión.
10) Ayuda a disminuir el colesterol total y el colesterol LDL.
11) Mejora la circulación sanguínea.
12) Previene la osteoporosis.
13) Previene los males cardiovasculares.
14) Retarda el proceso natural de envejecimiento.
Ventajas que reporta psicológicamente:
1) Desarrolla capacidades: concentración, improvisación, sensibilidad, creatividad.
2) Estimula la participación en grupo, la relación con el otro, el interés, la entrega.
3) Genera responsabilidad, criterios propios, actitud activa.
4) Mejora la imagen corporal y la autoestima.
5) El abrazo disminuye el estrés, reduce las tensiones y permite el encuentro con el compañero
6) Combate los síntomas de ansiedad y angustia.
7) Ayuda a combatir la agresividad, ira, ansiedad y depresión.
8) Desarrolla la conciencia personal.
9) Desarrolla la percepción sensorial.
10) Desarrolla el control y uso de la energía corporal.
11) Estimula la musicalidad.
12) Estimula la plasticidad.
13) Combate el sobrepeso y el sedentarismo.
14) Mejora el humor.
15) Mejora la vida sexual.
16) Bailarlo sensibiliza, aliviando de inmediato de las emociones negativas.
17) Fomenta el aprendizaje, la memoria y la creatividad a la hora de recordar e improvisar coreografías.
18) Mejora la movilidad funcional en pacientes con Parkinson.
19) Complemento terapéutico para el tratamiento del Alzheimer.
0 comentarios:
Publicar un comentario