Mostrando entradas con la etiqueta Jubilados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jubilados. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de diciembre de 2020

EL CENTRO ESTÁ CERRADO, PERO SU CORAZÓN PALPITA


A todos los que nos preguntan si reabrimos, lamentablemente no.
No sólo por el tema de la Pandemia.
 
Es muy complejo sostener un centro como fue TERCERA DIMENSION, por los costos, esencialmente.
 
En nuestro centro, sin subsidio ninguno, logramos sostener cursos que exigían gastos extraordinarios en papelería, en fotocopias, libros.
Todas las meriendas que se brindaron, las sostuvimos controlando la calidad de lo que nuestros asociados se llevarían a la boca.
 
Hoy, ofrecer un sitio de lujo, como lo hicimos por años, incluso después de mudarnos, es imposible.
 
Nos mantiene vivos el recuerdo, de la tarea hecha, que llevamos adelante de acuerdo a nuestras ideas de potencial, dignidad y salud en la tercera edad.

Aún así, no bajamos los brazos,
Esperen noticas.

 

viernes, 14 de marzo de 2014

Horarios de talleres


Les ofrecemos los horarios de los talleres a desarrollarse en nuestro
 
CENTRO TERCERA DIMENSION

                                                     COLOMBRES 1248 - Caba


LUNES (Taller de Historia) "BUENOS AIRES, AMOR, FANTASMAS Y BALCONES" .

Para aprender a mirar nuestra ciudad con ojos apasionados.
Un taller con un 50% de clases teóricas y otro 50% de salidas.
A cargo de la Dra. Ana di Cesare
LUNES DE 15 A 18 HS



MARTES. Gimnasia. de* 10 a 11 Hs*. A cargo del profesor Matías Muriel.



MARTES. Taller de teatro. Para liberar nuestra expresividad y emociones.

A  cargo de la actriz y profesora NORMA ACEDO. De 16 a 18 HS. 
Comienza en la primera semana de abril






JUEVES: EL PLACER DE PENSAR JUGANDO. Un espacio donde aceitar nuestras

neuronas, divirtiéndonos. A cargo del Lic. Mario Borrajo. De15 a 18 HS.


VIERNES. CITA PARA MELÓMANOS. El placer de escuchar música y conocer a sus creadores e intérpretes. de 16 a 18 Hs.

Además:

* Ludoteca: Disponemos de variados juegos para que los disfrutesmos.
 *Salidas a lugares de interes cultural*
* Caminatas*

 y mucho más porque escuchamos tus propuestas.



*HORARIOS PARA INSCRIBIRSE*

Media hora antes o después del horario de clases

jueves, 13 de marzo de 2014

TALLER DE TEATRO: INICIO



sábado, 1 de marzo de 2014

2014 - taller de Teatro




Liberá tu fantasía, permitite jugar, expresar emociones, divertirte, te ofrecemos un taller especial, de ensueño, en el que fascinarás.
MARTES de 16 a 18 Hs. A partir de abril


2014 - taller de Teatro




Liberá tu fantasía, permitite jugar, expresar emociones, divertirte, te ofrecemos un taller especial, de ensueño, en el que fascinarás.
MARTES de 16 a 18 Hs. A partir de abril


2014 - Gimnasia




Disfrutá las clases del extraordinario Matías, los martes de 10 a 11 Hs.



2014 - Taller: el placer de pensar jugando




Un espacio para aceitar nuestras neuronas mientras nos divertimos. 
Poner a prueba nuestros recursos y nuestra capacidad de relacionarnos con los otros.
Te esperamos: jueves de 15 a 18

2014 - Buenos Aires, amor, fantasmas y balcones



Un taller para descubrir Buenos Aires, el porqué de su belleza, sus historias de amor, de pasión, sus obsesiones,  sus leyendas urbanas, sus misterios, recorriéndola.
Lunes de 15 a 18

viernes, 28 de febrero de 2014

ACTIVIDADES 2014




LLEGA POR FIN 
EL INICIO DE ACTIVIDADES 2014 

LOS EXTRAÑÁBAMOS


                                  COLOMBRES 1248


*TALLER DE HISTORIA - AMOR, FANTASMAS Y BALCONES: Lunes de 15 a 18

* GIMNASIA ( con el genial Matías): MARTES 10 Hs.

* TEATRO: miércoles ( horario a confirmar)

* TALLER. EL PLACER DE PENSAR JUGANDO: Jueves de 15 a 18

* TALLER PARA AMANTES DE LA MÚSICA: viernes de  16 a 19

* YOGA: Horario a confirmar

* LUDOTECA

* CAMINATAS

* PASEOS URBANOS

*
VISITAS A SITIOS DE INTERÉS CULTURAL

*TURISMO



lunes, 16 de septiembre de 2013

Una tarde de amigas




 El 23 de agosto, las chicas nos fuimos de paseo.

Fue un domingo maravilloso, de sol, que invitaba a caminar. Lo teníamos planificado con unos días de anticipación y, aunque muchas de las compañeras del centro, no pudieron participar, las 13 que nos dimos cita, la pasamos de maravilla.




Se cumple la máxima, de que para ser feliz hace falta muy poco. También aquello de que el olor a las tostadas es el sinónimo de la alegría. Tostadas no hubo, pero sí un museo que es un deleite ( el del Traje),





 un café emblemático de la zona Sur (La Poesía) y, las ganas de pasarla bien




 Elegimos el El Museo del Traje porque es una verdadera delicadeza. De la colección, vimos vestidos con miriñaque, de finales del XIX, de los exóticos ´20, trajes de baño de 1890 a 1050, ropa de los ´´50 a los 80, ropita infantil muy antigua para pic-nic. Y elegantes con firma.
Vestimentas que nos hablan del espíritu, de las exigencias comerciales, de los anhelos de quienes las vistieron.




Quedamos con algunas amigas de repetir la vsiita, para observar en detalle, los trajes de la primera sala, que con sus encajes y pedrerías despiertan reminiscencias de un pasado romántico.



Y si la colección es encantadora, que decir de la casa que la alberga - Chile 832-  (Monumento Histórico Nacional). 



Comenzó a construirse en 1832 y se la terminó, tal como la vemos hoy, en 1907. Típica casa ¨chorizo¨, muestra tres patios deliciosos, uno con plantas misioneras casi centenarias. Conserva detalles originales:  solados de mosaicos, los artesonados en sus cielorrasos, las boiseries, y una mampara vidriada que recrea el estilo Luis XV, y divide el salón de la salita de música.


Luego, nos fuimos a buscar un café y, recalamos en La Poesía. Nos regalamos el gusto y el oído, porque una señora al piano, hizo un festejo de la música.




Las más valientes, fuimos luego a pasear por San Telmo 






y terminamos por la noche, viendo bailar tango en el Centro Julián Centeya.

Acá dejo unos  videítos, que recuerdan esas horas bonitas que compartimos.







 

viernes, 6 de septiembre de 2013

3D Visitó a Jóvenes Corazones


Recuerdo a Héctor del 2010, cuando con muchos de los amigos que nos encontramos ayer, asistíamos al taller de italiano, en una casa en la esquina de México y Treinta tres, donde Pami ofrecía unos estupendos talleres.



Él se dedicaba a preparar los detalles menudos y de confort para todos. Pasaron unos años y sigue con su cordial rutina, volviendo la vida más amable para sus compañeros.
Fue un gusto por partida doble, que en el día de ayer, el Centro Jóvenes Corazones, nos invitara a festejar el cumpleaños de éste querido amigo.
Doble celebración, porque, además, contribuye a abrir el camino de la confraternidad entre los centros de jubilados, que por lo general, no se vinculan.


A "Jóvenes corazones" un largo abrazo y felicitaciones a quien hizo la torta. Los esperamos en nuestra casa.



A soplar las velitas



Hilda Rojas narra una historia para animar la reunión








sábado, 17 de agosto de 2013

Día del inmigrante




EL 4 DE SEPTIEMBRE ES EL DÍA DEL INMIGRANTE.

NUESTRO CENTRO HOMENAJEA A NUESTROS PADRES Y ABUELOS, PARTICIPANDO DE LOS FESTEJOS DEL DÍA 5 DE SETIEMPRE, 
QUE TENDRÁN LUGAR EN EL PARQUE 3 DE FEBRERO. 

Una forma de homenajear a nuestros padres y abuelos, es por nuestra parte, la salida en grupo que organizamos para ese día a los festejos del domingo 5.


Informa el Gobierno de la Ciudad, acerca de los festejos las actividades de ese día, a partir de las 13 Hs.

" Los tambores okinawenses, los caporales bolivianos y la tarantela italiana se combinarán con decenas de otros ritmos de todo el mundo que cada colectividad decida presentar. Además cada comunidad tendrá un stand donde exhibirá sus productos culturales típicos.

El festival cerrará con una coreografía en conjunto con parejas de todas las colectividades, mostrando al público que Buenos Aires es un mosaico de identidades, y que los diferentes grupos que han llegado a lo largo de nuestros 200 años de historia se han desarrollado y han hecho su aporte para conformar nuestra identidad porteña."



EN EL CENTRO YA ESTÁ LA INFORMACIÓN SOBRE 
PUNTO DE ENCUENTRO Y HORARIOS. NO TE OLVIDES

domingo, 21 de julio de 2013

Taller "La mujer en la Historia" Nuevo horario


 https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWuQdoMy4_zNViF1U9ijZZLtq3Ad_0L1eRNemhSTeMWq5pgaxIWmbt_d0RjTplsB4rBxI7SwFlEAAD6OsDhs5XfkASwhgaysXRElaoD_9aecZ7UYtdGkzxw-DGi-uK4SuuOPzGV5rgJnDw/s1600/mujeres_medievales_01.jpg

Avisamos a nuestros amigos, que el taller : "La mujer en la historia", tiene lugar, ahora, los miércoles de 17,30 a 20 Hs.

En el horario anterior, se desarrolla el Taller de Historia de Buenos Aires.

jueves, 4 de abril de 2013

Comienzan las clases con Matías




Matías se incorporó a nuestro equipo, en marzo.
Las chicas están muy contentas, porque las hizo trabajar mucho, y ellas se quedan tranquilas, porque Matías, pese su juventud, es un profesional fogoneado, en el trabajo con adultos mayores.
Pero... Cuánta gimnasia que hicieron!
Fue un placer verlos... Y aunque yo creí que al día siguiente estarían con dolores musculares (habíamos pasado todo el verano sin profe de gimnasia), nada de eso pasó. Las chicas estaban contentísimas.
Es que la actividad física sube las endorfinas, que mejoran nuestro humor, nuestra manera de enfrentarnos al mundo... Y nos repara físicamente.

miércoles, 27 de marzo de 2013

Jorge nos cuenta las desventuras de Rigoberto buscando a Maximus


Fue en la despedida de fin de año del taller de Narración oral del 2012.



TANGO: EL don de un abrazo sensual


La gran pregunta de los estudiosos de la danza, es porqué, aquí, en el fin del mundo, se cerró el abrazo. Las parejas danzaron enlazados, en todas las geografías y en todos los tiempos. Abrazarse, como se abrazan un hombre y una mujer en el tango, debió responder a causas que aún no se descubren. Se discute mucho, las razones que se van encontrando no son específicas, aplicarían a cualquier nación.


El misterio continúa abierto, quizás por eso este "sentimiento triste que se baila", no pierde su magia.

TANGO: Elegancia y ritmo


Una pierna bien estirada, pisar con los pulsos de la música. Recordar que el tango es un emblema de nuestra porteñidad.

Las clases se van haciendo más divertidas. Se suman ganas y esfuerzos, la paciencia del profe, la música de Di Sarli... que si bien en la última clase estuvo ausente, nos permitió escuchar a Ángel, para  recordar que elegancia y ritmo es la consigna.

TANGO: canyengue


Canyengue. Una curiosidad que nos quita el aliento. Leonor se animó y le salió de maravilla.
Es una excelente bailarina. Lo logró al primer intento. Pero nosotros no vamos este año más que por el tango de salón, que es mucho decir.



TANGO: paso a paso


Paso a paso, paciencia...



TANGO. Sumando 8 más 8





Uniendo los pasos básicos

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Hot Sonakshi Sinha, Car Price in India