Mostrando entradas con la etiqueta cine_debate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine_debate. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de febrero de 2012

CINE - CLUB



Vamos por el CINE - CLUB,  porque no nos rendimos, porque seguimos pensando que la calidad no tiene fecha de vencimiento.

Porque formamos parte de una generación inquieta, que recibió mucho y bueno cuando de arte se trata. Una generación que aprendió, debatió, descubrió, participó y, en muchos casos, no dejó de crecer. 

Porque deseamos privilegiar la reflexión, encontrar en el cambio la esencialmente humano, seguir incentivando las fibras sensibles, decidimos renunciar a que nos sigan engrupiendo y desenchufando con banalidades. Queremos ejercer el derecho a la elección y no preocuparnos por el rating... de eso que se ocupen los que lo facturan.

El cine debate ha sido una estupenda puesta a prueba para decidir este paso.  Quien se quiera sumar, quien aún conserve la capacidad de emocionarse y de reconocer la belleza, quien no tema perturbarse en las profundas propuestas del arte, puede agregarse a esta actividad, que llevaremos adelante, en ciclos de autor, o de cine por escuela, o por nacionalidad.


Mientras comunico esta nueva actividad que estamos creando,  me siento muy satisfecha de no haber claudicado ante lo facilongo.

martes, 7 de febrero de 2012

La Strada - Cine Debate del 31/1/2012



En el 3er encuentro de cine-debate, y según la propuesta de nuestros asociados, vimos La Strada, película de 1954 del gran realizador Federico Fellini, que obtuvo más de 50 premios en el año de su presentación.
Considerada por muchos una de las 10 mejores películas de la historia del séptimo arte, tuvo repercusiones diferentes entre los asociados al Centro.
El reconocimiento unánime a las actuaciones de Giulietta Massina y Anthony Queen.
Varios se sintieron desolados desde las primeras escenas, cuando la madre le entrega a Zampanò, a la maravillosa Gelsomina. La situación de pobreza, el desamparo, pudo más que la poesía de una película, que para algunos resulta anacrónica, y que para otros mantiene la vigencia, que determina a los clásicos.


Si seguís los enlaces podrás ver los videos y escuchar el debate






miércoles, 1 de febrero de 2012

CINE DEBATE 2do encuentro: Shirley valentine



En el segundo encuentro de Cine debate, el 24 de enero, vimos Shirley Valentine.

Una película que la mayoría habíamos visto, pero que se disfrutó y debatió intensamente.

Hubo un claro reconocimiento a la calidad del cine inglés, y en especial a la actriz que protagoniza un rol delicioso. Una mujer, cuyos hijos ya se han ido de la casa, que vive por inercia con un marido con el que no existe ni diálogo, ni afecto. Una circunstancia inesperada, la llevara a reencontrarse con ella misma y a valorarse.

Las relaciones entre hombres y mujeres son un tema siempre vigente.

Posiblemente sea una película que comprendemos mejor los que llevamos unos cuantos años de casados.


Pinchá sobre los enlaces para seguir el desarrollo del tema




17 de enero de 2012 - 2do Encuentro de Cine Debate: la Armada Brancaleone



Y le tocó el turno a esa magnífica sátira de la Edad Media, que logró Mario Monicelli con su Armada Brancaleone.

La propuesta de un paseo por una edad media, mirada críticamente, a través de una banda de antihéroes, que sufren peripecias, que más allá de estar reflejando las penurias de nuestros antepasados en aquellos tiempos, son muy graciosas y francamente delirantes.

De igual manera, sus anhelos, sus prisiones.

Como dijo una de las asistentes, para ella Brancaleone tiene algo del Don Quijote.

Dado que tenemos una parte del edificio en que funcionamos en obras, realizamos el debate en el buffet del primer piso.  En el cambio, perdimos el audio del debate. Te invitamos, si tenés interés a encontrarnos en las fotos.


Pinchá en el enlace para seguir el desarrollo del tema


domingo, 15 de enero de 2012

10 de Enero - 1er Encuentro CINE - DEBATE



Un corte de luz, nos dejó sin poder usar la tecnología.
Así que nos dedicamos a hablar de cine. La nuestra es una generación que amó y ama esta forma del arte.
Los títulos, los directores, los actores... Los recuerdos amables, las imágenes o los diálogos que han ido con cada uno de nosotros por nuestra vida.

Se habló de todo eso, con entusiasmo y deseo de encontrarnos con aquellas películas que hicieron nuestro deleite.

Susana registró todos los títulos que se pidieron. Sabemos que quedaron cientos en el tintero. Y que irán saliendo, a partir de marzo, cuando comencemos la 2da etapa de CINE-DEBATE

martes, 10 de enero de 2012

Hoy nacemos a la comunidad



TERCERA DIMENSIÓN inaugura hoy sus actividades. Fiel al estilo de quienes generaron este proyecto: Trabajando.

Hoy a las 17 comenzamos con el CINE- DEBATE.  
Veremos a elección de los asistentes o "Los desconocidos de siempre"  ó 
La Armada Brancaleone, ambas de Mario Monicelli.


Recordamos nuestra dirección: MAZA 1480/86 - Buenos Aires ( Boedo)

Estaremos también desde las 16 a 19,30, atendiendo a los socios y cumpliendo funciones administrativas.


Entendemos el factor calor y, pedimos a los amigos, que si viven lejos, privilegien las indicaciones del alerta amarilla o la que haya por la tarde. En el Centro estamos frescos, pero atención a los viajes.




FICHAS TÉCNICAS DE LAS PELÍCULAS A PROYECTAR: 



LA ARMADA BRANCALEONE  



Ficha Técnica:
Director: Mario Monicelli
Título original: L´Armata Brancaleone
Año: 1966
Duración: 120 minutos
País de origen: Italia
Género: Comedia a la italiana 
ElencoVittorio Gassman, Gian Maria Volonte, Enrico Maria Salerno, Catherine Spaak
Argumento: Sátira de las costumbres de la caballería medieval. Cuenta las aventuras de Brancaleone, jóven aristócrata criado en los códigos de la caballería, que pretende reclamar un feudo que el corresponde por herencia. Para lograrlo se apoya en un grupo de bandaleros, cobardes y mal armados, a los que él llama formalmente: "mi ejército". Brancaleone y los suyos enfrentan peligros reales de la edad media: la peste negra, los ataques sarracenos, bizantinos, mostrando las relaciones sociales del feudalismo. 
Premios3 Nastro d´argento en 1967: a la mejor fotografía, al mejor vestuario y a la mejor música.





LOS DESCONOCIDOS DE SIEMPRE




Ficha ténica:
Director: Mario Monicelli
Título original:  I soliti ignoti
Año: 1958
Duración: 106 minutos
País de orígen: Italia
Género: Comedia a la italiana
Elenco: Vittorio Gassman , Renato Salvatori, Claudia Cardinale, Marcello Mastroianni, Totò 
Argumento:  Tres amigos deciden un robo al estilo Rififí. Durante un fin de semana cavarán un túnel para concretar el asalto a una casa de empeños, obviamente todo sale mal. Esta obra del neorrealismo tardío, es una de las más brillantes comedias de todos los tiempos.
PremiosConcha de Plata 1958 : Mario Monicelli
              Nastro d´argento 1959 : al mejor actor (Vittorio Gassman)
              Nastro d’argento 1959 : al mejor guion


 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Hot Sonakshi Sinha, Car Price in India